Saltar al contenido

Sobre Nosotros

Introducción

RAPRUGBY es una iniciativa que arranca en el año 2013 en Lima (Perú) donde yo (Jorge Prieto) me encontraba trabajando para la Federación Peruana de Rugby, justo en el momento en que Agustín Rodríguez Araya era designado seleccionador nacional masculino. Rápidamente se forjó una amistad entre nosotros que dura hasta el día de hoy.

El trabajo de campo con los jugadores peruanos nos hizo darnos cuenta de la necesidad de enseñar, transmitir y desarrollar el rugby en aquellas regiones o clubes donde aún no está tan desarrollado. Además de confirmar que el primer aspecto en el que debíamos incidir es en la SEGURIDAD.

Si nosotros les damos a los jugadores las armas para poder desarrollarse dentro del rugby con seguridad, ellos podrán jugar más fácil a este deporte que tanto nos apasiona. Tras años de capacitación, estudio y trabajo de investigación, decidimos iniciar el proyecto de desarrollo en toda España, con el apoyo y colaboración de varios de los mejores especialistas locales e internacionales en cada uno de los ámbitos.

Objetivo

Nuestro ambicioso objetivo es desarrollar el rugby de manera eficaz en España a través de la formación de entrenadores, jugadores y árbitros.

  • Enseñar a nuestros jóvenes cómo se debe trabajar para alcanzar el máximo nivel de cada uno con entrenamientos de nivel internacional adaptados a nuestros jóvenes rugbiers.
  • Profundizar en chicos y chicas el conocimiento del rugby, sus valores, en qué se basa y su filosofía de juego.
  • Lograr la interacción de los jóvenes con entrenadores y jugadores de alto rendimiento.
  • Adquirir nuevos conocimientos técnico-tácticos y de reglamento.
  • Disfrutar de las actividades propuestas durante el campus.
  • Fomentar las habilidades sociales y de convivencia entre participantes.
  • Contribuir al desarrollo integral del jugador/a tanto desde el punto de vista deportivo como humano.

Staff Técnico

Además del desarrollo en la parte técnica de entrenadores y jugadores, también contamos dentro de nuestros programas para la formación y capacitación de analistas de video, así como fisioterapeutas específicos en el área deportiva y más concretamente en el rugby. Y por último, con periodistas expertos en el desarrollo del área de comunicación interna del club y externa para dar visibilidad en los medios.

Agustín Rodríguez Araya

Internacional con Argentina, sumó 4 caps con los Pumas. Actual entrenador del Bathco Santander de la División de Honor española.

Como jugador participó en el Mundial M-25 en 1992 con Argentina y fue campeón de Argentina con la Unión Cordobesa de rugby en los años 1995, 96 y 97.

Como entrenador fue campeón de Argentina con el seleccionado de la Unión Cordobesa de Rugby de 2009 a 2012, seleccionador de la Unión de Rugby de Paraguay (2010-11), seleccionador de Perú (2013-14), consultor técnico externo de la Unión de Rugby de San Juan, entrenador general de Melé de la Unión Cordobesa de Rugby y del Club La Tablada de Córdoba, así como consultor externo de Melé de diferentes clubes en Argentina, Chile, Uruguay, Perú y Paraguay.

Coach de delantera Club La Tablada (Córdoba-Argentina).

Jorge Prieto Solís «Pibe»

Internacional con España XV en 9 ocasiones y en 7’s acumula 221 caps, participando en la Copa del Mundo de 7 en 2001, Mar de Plata.

Como entrenador ha desarrollado su labor como head coach y técnico de formación en San Isidro Rugby Club de Madrid (2016-18), Tres Cantos Rugby (2018-19), además de ser seleccionador en el Madrid Sevens (2017), Attack coach en el staff técnico del Press Bray College de Dublín (2010-11) y entrenador del Ciencias Cajasol 7 (2010).

Diego Zarzosa Peña

Valladolid, 1975. 45 veces internacional con el XV del León, este talonador participó en la Copa del Mundo de rugby de 1999 en Gales y Escocia. Como jugador de El Salvador Rugby conquistó 4 ligas, 3 Copas del Rey, 4 Súpercopas y 3 Copas Ibéricas. Militó en los Harlequins de la Guinness Premiership (2007) y formó parte del prestigioso Barbarians Rugby Club (2007).

Actual entrenador del CAU Madrid de División de Honor B, fue campeón de Copa en 2019 como especialista de touch de Alcobendas Rugby. Director de operaciones de la Productora Robinson Producciones (Michael Robinson).

Fernando Díez Molina

Internacional con España XV, donde sumó 26 capitanías, participando en la Copa del Mundo de rugby de 1999 en Gales y Escocia. Como internacional con España 7’s acumuló 55 caps), Entrenador de España 7’s (2012-16) participando en los JJOO de Río de Janeiro 2016. Director Técnico Liceo Francés (2017-2018).

Pablo Feijoo

(San Sebastián, 1982) Internacional con España XV en 66 ocasiones y en 7’s en más de 200 partidos. Participó en los JJOO de Río de Janeiro 2016. Como jugador militó en Bera Bera, Leicester Tigers, Waterloo, CRC Canoe, El Salvador y Cisneros. Actual seleccionador masculino de 7’s de España.

Manuel Mazo

Internacional con España XV en 15 ocasiones y en 7’s en más de 30 partidos. Como jugador se desempeñó en las posiciones de centro y apertura en el Ciencias Cajasol, del que es actual head coach, llevándolo a ascender a División de Honor.

Esteban «Peky» Roqué

Jugador argentino que fue internacional con España XV (24 caps). Como jugador estuvo 15 temporadas en el primer equipo del club La Tablada, formó parte de la Unión Cordobesa de Rugb y jugó 6 temporadas en El Salvador de Valladolid, donde logró 3 ligas y 3 Copas del Rey. Como entrenador es especialista en pateadores y juego al pie y actualmente se encarga de formar en el club La Tablada a las divisiones juveniles.

José Antonio Barrio

Seleccionador de España de XV femenino, Headcoach del CRC Rugby, nombrado mejor entrenador internacional World Rugby 2016 (rugby femenino, sistemas de juego).

Fermín de la Calle

Periodista deportivo (Jerez 1973), escribió de rugby durante 14 años en el diario AS y hoy lo hace en El Confidencial, en Eurosport, y en www.revista22.es . Comentarista en Canal + y Movistar + durante siete años, comentarista de rugby en Eurosport TV y autor desde hace 12 años del blog “Patada a seguir”. Director de comunicación de los All Black Clinics celebrados en Europa, en Madrid (agosto-septiembre de 2018) y Granada (2019). Autor del libro de rugby ‘Con fina desobediencia’ (Libros del KO, 2019). Aún juega en el Club de Rugby 3 Cantos.

Toni di Pietro (Fisioterapia)

Licenciado en Fisioterapia (Universidad Nacional de Córdoba), miembro de la Comisión Médica de la Unión Cordobesa de Rugby (de 1995 a 2012), miembro del staff permanente Médico-fisioterapéutico de la UAR (1998-2010), fisioterapeuta de los distintos seleccionados de la UAR (Provincias argentinas, JaguaresPumas, Argentina A, Sub 19, 20 y 21) de 1998 a 2010.

Jesús Recuerda Núñez

39 veces internacional con España

Ex-jugador de rugby profesional de la Selección Española y diversos Clubes: Lille, Aix en Provence, Pakuranga (Nueva Zelanda), Olimpus, Cisneros, Libourne, Ciencias y otros.

16108